Helicobacter pylori | Intolerancia a la lactosa | Sobrecrecimiento bacteriano | Insuficiencia Pancreático Exocrina |
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
¿Qué es?
La intolerancia a la lactosa es una afección intestinal debida a que el organismo produce poca o ninguna cantidad de la enzima lactasa, que es la encargada de romper la lactosa (azúcar natural de la leche) y separarla en los monosacáridos constituyentes (glucosa y galactosa son los más comunes).
De esta forma, cuando la ausencia de lactasa impide al organismo asimilar la lactosa, se produce un cuadro clínico representativo.
Síntomas
Los síntomas más frecuentes asociados a la intolerancia a la lactosa son:
Tipos de intolerancia a la lactosa
Tratamiento recomendado
Para las personas con este tipo de intolerancia, es muy recomendable la toma de productos sin lactosa o bajos en lactosa. De este modo sus molestias se reducirán en gran medida.
También se recomienda la terapia de sustitución de lactosa.
Diagnóstico
Existen 3 técnicas utilizadas para la detección de esta patología:
La intolerancia a la lactosa no debe confundirse con alergia a los componentes de la leche. Este último caso suele producir manifestaciones cutáneas y respiratorias ya que se trata de una alergia (sistema inmunológico).
Bibliografía
Mar May 08 @ 8:00AM ESPGHAN's 50th Anniversary |
Jue May 10 @ 8:00AM 38º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria |
Jue May 17 @ 8:00AM XXV Congreso de la SEGHNP |
Sáb Jun 02 @ 8:00AM Digestive Disease Week |
Jue Jun 21 @ 8:00AM Semana de Enfermedades Digestivas |
Jue Jul 05 @ 8:00AM VI Simposio Internacional de Actualización en Pediatría |
Sáb Oct 20 @ 8:00AM 26th UEG Week 2018 |
Jue Oct 25 @ 8:00AM 2018 NASPGHAN Annual Meeting |
Sáb Nov 17 @ 8:00AM Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas (SPED) |