BIOMARCADORES DE INFLAMACIÓN:
Calprotectina
Marcador de inflamación provocada por neutrófilos. Es una proteína que se encuentra presente en el citoplasma de los neutrófilos, así como en monocitos y macrófagos. Se libera en suero y fluidos corporales y puede ser conocido como un
biomarcador inflamatorio en enfermedades inflamatorias de artritis, periodontitis, y enfermedades inflamatorias intestinales (EII) sobre todo a nivel del colon.
- Se utiliza de forma rutinaria en el diagnóstico precoz y posterior manejo de pacientes con EII y la diferenciación de la enfermedad del SII (sensibilidad del 93 % y una especificidad del 94 %).
- Marcador de cáncer gástrico, adenoma y cáncer colorrectal y de la enterocolitis necrosante. Se encuentra elevada en pacientes con SIBO, tabaquismo o uso crónicos de AINEs.
Elastasa pancreática
Enzima secretada por el páncreas. El déficit de elastasa fecal-1
permite sospechar de insuficiencia pancreática exocrina, sobre todo cuando se encuentra por debajo de 100 µg/g. En caso de diarrea acuosa, o muestras fecales muy diluidas, puede encontrarse falsamente disminuida.
IgA secretora
La IgA secretora se determina a nivel de heces u otro sistema mucoso que se quiera estudiar. Según como estén de alterados los niveles de IgA secretora en heces, nos habla de un aumento o disminución de la actividad del sistema inmune asociado a mucosas.
No tiene nada que ver con los niveles de IgA en sangre y tiene que ser determinada por lo tanto a nivel de las heces o de la secreción del sistema mucoso que se quiera analizar.
Una
falta de sIgA indica una disminución en la actividad del sistema inmune asociado a las mucosas. Unos
valores aumentados de sIgA en cambio indican un aumento de la actividad del sistema inmune.
Cuando una persona sufre
infecciones catarrales o infecciones febriles suele haber una disminución de la IgA secretora. La determinación de la IgA secretora es muy importante en los tratamientos de las
alergias y la celiaquia. También en el tratamiento de las
micosis intestinales es muy importante ya que como en los otros cuadros puede estar disminuida.
La IgA secretora puede estar aumentada en el caso de
infecciones locales, inflamaciones intestinales y en alergias alimentarias.
Sangre oculta en heces (SOH)
La prueba inmunoquímica fecal (PIF) analiza la presencia de
hemoglobina humana en las heces, que puede ser una señal temprana de patología colorrectal significativa (CCR, EII, diverticulitis, adenoma avanzado >1 cm). Esta prueba sólo detecta hemoglobina proveniente del
intestino grueso.
Estudio macro-microscópico de heces
En este estudio de heces se analiza:
Volumen, consistencia, olor, color, grasa y presencia de fibras (vegetales y musculares).
180,00 €