Impacto del consumo de fructosa en marcadores metabólicos y de hipertrofia en el hígado y el corazón de ratones.
La fructosa se utiliza ampliamente como edulcorante en bebidas y alimentos ultraprocesados, lo que ha llevado a un aumento en su consumo. Está vinculada a la lipogénesis de novo en el hígado, y su ingesta excesiva se asocia con trastornos metabólicos como la resistencia a la insulina y la enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), la cual, a su vez, está relacionada con riesgos cardiovasculares significativos. Sin embargo, sus efectos directos sobre el corazón siguen siendo contradictorios, lo que resalta la importancia de estudiar el eje hígado-corazón en estas patologías.
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la fructosa dietética sobre el metabolismo lipídico y el estado oxidativo tanto en el hígado como en el corazón, así como sobre la hipertrofia cardíaca, en un modelo murino alimentado con una dieta alta en fructosa.
Leer artículo https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75182025000300108&script=sci_arttext