El cáncer gástrico (CG) sigue siendo una importante preocupación para la salud global, especialmente en Asia Oriental, Asia Central y Europa del Este, donde las tasas de incidencia y mortalidad son altas. La infección por Helicobacter pylori es la principal causa del CG, que progresa desde la gastritis no atrófica hasta el cáncer. Aunque algunos países de alto riesgo, como Japón y Corea del Sur, han implementado programas de cribado, las estrategias globales siguen siendo limitadas. Este estudio revisa el estado del cribado del CG a nivel mundial y las estrategias de prevención en regiones con diferentes niveles de riesgo.
Se han desarrollado diversos métodos de cribado, incluidos la serología de H. pylori, la prueba de pepsinógeno sérico, la radiografía con contraste del tracto gastrointestinal superior y la endoscopia. La endoscopia ha mostrado una superior sensibilidad y especificidad, reduciendo la mortalidad por CG hasta en un 47% en Corea del Sur. Sin embargo, la relación costo-efectividad sigue siendo un desafío, especialmente en países occidentales con menor prevalencia de CG. En Japón, la estratificación de riesgos mediante la combinación de la serología de H. pylori y la prueba de pepsinógeno ha optimizado la eficiencia del cribado.
Además, la erradicación de H. pylori se ha reconocido como una estrategia costo-efectiva para reducir la incidencia de CG, con beneficios económicos demostrados en Japón y otras regiones de alto riesgo.
¡Lee el estudio completo para conocer más sobre las estrategias de cribado y prevención del cáncer gástrico! 🩺📊