La conexión microbiota-intestino-cerebro: un nuevo horizonte en los trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos:

El eje microbiota-intestino-cerebro (MGBA), una compleja conexión bidireccional entre la microbiota intestinal y el cerebro, se ha convertido en un regulador clave de los trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos. La disbiosis intestinal y las alteraciones neurológicas están estrechamente relacionadas con estas enfermedades. Los cambios en la microbiota intestinal pueden provocar desequilibrios en los neurotransmisores, estrés oxidativo y neuroinflamación. La disbiosis intestinal puede contribuir al desarrollo de enfermedades como depresión, autismo, esquizofrenia, trastorno bipolar, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, demencia, esclerosis múltiple, epilepsia, ansiedad y trastornos del espectro autista, mediante mecanismos de regulación inmunológica, neuroinflamación y alteraciones en el metabolismo de los neurotransmisores.
Invitamos a los profesionales de la salud, investigadores y especialistas en neurociencias a leer este estudio, que explora la fascinante relación entre la microbiota intestinal y el cerebro. Este trabajo ofrece una nueva perspectiva sobre cómo el equilibrio microbiano intestinal puede influir en la salud mental y neurológica, abriendo caminos prometedores para la prevención y el tratamiento de diversos trastornos del sistema nervioso.