El papel emergente del microbioma intestinal en las respuestas a la vacunación.
El microbioma intestinal ha emergido como un modulador clave de las respuestas inmunológicas del huésped, y cada vez hay más evidencia de que influye en la inmunidad inducida por las vacunas. A pesar de que la vacunación es crucial para prevenir enfermedades infecciosas, la variabilidad entre individuos en las respuestas a las vacunas sigue siendo un desafío. Factores tradicionales como la edad, el sexo y la genética no explican completamente esta variabilidad. Estudios recientes destacan el microbioma intestinal como un posible factor contribuyente. Investigaciones en humanos muestran asociaciones entre la composición microbiana, especialmente ciertas especies como Bifidobacterium adolescentis, y la inmunogenicidad. Metabolitos microbianos, como los ácidos grasos de cadena corta, influyen en la diferenciación de células T, la producción de anticuerpos y las respuestas de citoquinas. Factores que alteran la composición del microbiota, como los antibióticos, la dieta y los suplementos prebióticos o probióticos, pueden modificar las respuestas a las vacunas. Modelos experimentales refuerzan estos hallazgos, mostrando respuestas disminuidas en animales libres de germenes o tratados con antibióticos, y respuestas mejoradas con intervenciones microbianas. Esto sugiere que el microbioma intestinal podría aprovecharse para mejorar la eficacia de las vacunas, especialmente en poblaciones inmunocomprometidas.