La función de la microbiota intestinal en la modulación de la respuesta inmune pulmonar a infecciones virales a través del eje intestino-pulmón.
Las infecciones respiratorias virales, como la influenza, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el SARS-CoV-2, siguen siendo desafíos de salud global debido a su alta morbilidad y mortalidad. Cada vez más, se reconoce el papel crucial del eje intestino-pulmón en la regulación de la inmunidad pulmonar. La microbiota intestinal interactúa con los pulmones a través de vías endocrinas, inmunológicas y neuroinmunológicas, modulating células inmunes como los macrófagos alveolares y las células dendríticas. La alteración del equilibrio microbiano intestinal está relacionada con respuestas inmunes pulmonares deficientes y mayor susceptibilidad a infecciones.
Este estudio revisa investigaciones en modelos animales y humanos que demuestran que intervenciones como probióticos (por ejemplo, Lactobacillus gasseri), prebióticos (por ejemplo, galacto-oligosacáridos), trasplante de microbiota fecal (TMF) y Medicina Tradicional China (como Astrágalo y curcumina) pueden mejorar la producción de citoquinas antivirales, restaurar la homeostasis intestino-pulmón y reducir la inflamación pulmonar. Por ejemplo, el TMF de ratones sobrevivientes de H7N9 mejoró la resistencia a la influenza, y los probióticos orales redujeron el riesgo de insuficiencia respiratoria en pacientes con COVID-19.
Estos hallazgos sugieren que la modulación del eje intestino-pulmón podría ser un enfoque prometedor para el tratamiento de infecciones respiratorias virales. Se invita a la lectura del estudio completo para profundizar en los detalles de estas intervenciones y sus resultados.